¡No! ¡El diablo existe!

June 5, 2018
En un encuentro con los presbíteros y seminaristas de Roma, el Papa Francisco llamó a estar alertas porque el diablo ronda alrededor de los fieles como “león rugiente” y recordó la vez que un sacerdote le pidió “hacer como que (el demonio) no existe”. “A propósito del diablo: el otro día se me acercó un sacerdote que leyó algo que escribí sobre la vida espiritual (...) y me dijo: ‘¡Esté atento porque usted ha nombrado al diablo esa vez y él se vengará! Es mejor no nombrar al diablo y hacer como que no existe’. ¡No! ¡El diablo existe! Y el diablo –como dice Pedro– ronda como ‘leo rugens’ (león rugiente’”, dijo el Santo Padre. El Papa dijo estas palabras en el encuentro que tuvo el 16 de marzo con más de dos mil seminaristas y sacerdotes de Roma, encabezados por el Prefecto de la Congregación para el Clero, Cardenal Beniamino Stella. El contenido del evento fue publicado este martes 5 de junio por el diario del Vaticano, L’Osservatore Romano. Durante el encuentro, el Pontífice respondió algunas preguntas. En su primera respuesta en la que habló sobre el demonio, el Papa Francisco dijo que si “hiciera una pregunta todos alzarían la mano: ‘¿Creen en Dios Padre?’ – ‘sí, todos’– ‘¿Y en Dios Hijo? –‘sí’– ‘Y en Dios Espíritu Santo? –‘sí´- ‘¿Y en el diablo – ‘pero... depende. Es un mito, no es tan claro’ (risas). O de repente responden claramente: ‘¡Sí, sí, creemos!’, pero luego ¿tienen el olfato para descubrirlo cuando se acerca?”. “Esto se hace con el discernimiento y con el acompañamiento espiritual”, agregó. El Obispo de Roma los alentó a estar preparados y a formarse de manera integral y permanente para cuando lleguen “los demonios de la vida, cuando aparezca el demonio meridiano, el famoso ‘cuarentazo’ (de la media edad) y cuando lleguen muchas otras dificultades, todas nacidas del pecado original y de la tentación del diablo”. El Papa explicó que los seminaristas y sacerdotes deben formarse no solo en el aspecto espiritual sino también en el humano, para aprender a ser padres y hermanos de quienes tendrán a su cargo. El Santo Padre los invitó a “pedir la gracia de discernir lo que oyen para encontrar la voluntad de Dios, también para corregirse ante las cosas malas, las cosas que no van; pero nunca solos, siempre acompañados”.
10 consejos prácticos para la lucha diaria contra el diablo
Ante el incremento de la actividad demoníaca reportada por exorcistas, dos sacerdotes dedicados a este ministerio en Estados Unidos exhortaron a los fieles a alejarse del mal y del pecado valiéndose de las herramientas que Dios ofrece alcanza al hombre. El National Catholic Register reunió varios consejos sobre cómo prevenir el mal, en base dos entrevistas con Mons. John Esseff, sacerdote de la diócesis de Scranton (Pensilvania), exorcista por más de 40 años; y el Obispo de Springfield, Mons. Thomas Paprocki. Aquí los 10 consejos prácticos que ambos compartieron con los fieles:
1. Odiar el pecado y mantenerse alejado del mal
Mons. Eseff indicó que “el trabajo habitual del diablo es el pecado” y este último “conduce a la muerte de las almas”, por lo tanto, se le debe rechazar siempre. “Es mejor protegerse del mal que tratar de librarse de él. Una vez que se le abre una puerta, no siempre puede cerrarse por nuestra propia cuenta”, agregó.
2. Nunca hablar directamente con el diablo
Se debe entender que la batalla espiritual no es una lucha entre iguales. Solamente en un exorcismo, el sacerdote le habla al diablo, pero requiere un permiso del obispo local para tener toda la autoridad de la Iglesia. “Un laico debe dirigirse solamente a Dios, ya que pueden meterse en problemas hablando con el diablo”, explicó Mons. Paprocki.
3. Reconocer cómo trabaja el diablo
“La posesión es el trabajo extraordinario del diablo y es muy raro (aunque la obsesión, la opresión, la infestación son más frecuentes). Su trabajo ordinario es la tentación y nos enfrentamos a la tentación todos los días”, afirma Mons. Paprocki. Por su parte, Mons. Esseff explica que “el poder de Satanás aumenta cuando la gente no cree que es real. Dios es ‘Yo soy el que soy’, pero el diablo quiere ser: ‘Yo soy el que no es’”.
4. Tener vida sacramental
Mons. Esseff destacó que una vez que la confesión deja de ser frecuente, “la actividad de Satanás aumenta. Para disminuir la obra de Satanás, se debe acudir con más frecuencia a la confesión. La confesión es más poderosa que un exorcismo. Uno es un sacramento y el otro es una bendición”. “La mejor manera de protegernos del mal es a través de los sacramentos porque fueron instituidos por Jesucristo y nos llenan con la gracia para protegernos y acercarnos a Dios”, añadió Mons. Paprocki.
5. Utilizar sacramentales
Se puede utilizar sacramentales como agua bendita, rosarios, escapularios y otros artículos religiosos porque “fueron dados a la Iglesia por la inspiración del Espíritu Santo”. Son maneras de ayudarnos a ser santos”, indicó Mons. Paprocki.
6. Pedir ayuda a Dios en la oración
“Ustedes tienen que decir y hacer las cosas de manera diferente a como les indica su naturaleza. Es la naturaleza humana que cae de nuevo en los viejos hábitos. La gente necesita recurrir a Dios y orar por la gracia. Entonces tienen que estar listos para aceptar esas gracias y esforzarse por tomar buenas decisiones”, explicó Mons. Esseff. Ambos exorcistas recomendaron oraciones de protección como el “Padre Nuestro”, “Credo de los apóstoles”, “Credo Niceno-Constantinopolitano”, “´La coraza de San Patricio” o a San Miguel Arcángel. También recordaron pedir la intercesión de María Santísima y los santos.
7. Bendecir el hogar
“Podemos hacer que un sacerdote bendiga nuestra casa y use oraciones de exorcismos menores. Un exorcismo menor no necesita permiso del obispo para actuar”, Mons. Paprocki.
8. Consultar a un sacerdote si se necesita ayuda
Mons. Esseff afirmó que “cuando un sacerdote ora y da su bendición, está actuando en la persona de Jesucristo, que es poderoso. Cuando entro en una habitación, el diablo ve a Jesucristo”.
9. Perseverar en la lectura espiritual
Leer la Biblia todos los días. Además, los exorcistas recomendaron algunos libros católicos como el “Manual para la Guerra Espiritual” de Paul Thigpen y “Oraciones de Liberación” del P. Chad Ripperger.
10. Visitar a Dios en el Santísimo Sacramento
En importante dedicar un tiempo para enfocarse solamente en adorar a Dios, darle gracias y pedirle su ayuda para crecer en gracia. Se recomienda participar de la Hora Santa al menos una vez a la semana. fuente: ACIPRENSA

Latest Posts

Fiesta de la Cátedra de San Pedro, Apóstol

"Yo te daré las llaves del Reino de los cielos"
February 22, 2025

Viernes de la VI semana del Tiempo ordinario

"Dichoso el pueblo escogido por Dios."
February 21, 2025

Jueves de la VI semana del Tiempo Ordinario

"Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?"
February 20, 2025

Miércoles de la VI semana del tiempo ordinario

"Daré gracias al Señor toda mi vida"
February 19, 2025

Martes de la VI semana del Tiempo ordinario

¿Todavía no entienden ni acaban de comprender?
February 18, 2025
Subscribe to Blog
  •  
  • 1 of 586
Designed & Powered by On Fire Media |