Jueves de la XI semana del Tiempo ordinario

"El Padre sabe lo que les hace falta, antes de que se lo pidan".
June 22, 2023
San Mateo 6 7 15

Unos minutos con Dios.


Empezamos la oración de la mañana en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Lee y medita la Palabra de Dios, si es necesario léala de nuevo, usando tu propia Biblia:

Evangelio según San Mateo 6, 7-15

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Cuando ustedes hagan oración, no hablen mucho, como los paganos, que se imaginan que a fuerza de mucho hablar serán escuchados. No los imiten, porque el Padre sabe lo que les hace falta, antes de que se lo pidan. Ustedes pues, oren así:

Padre nuestro, que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre,

venga tu Reino,

hágase tu voluntad

en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día,

perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en tentación

y líbranos del mal.

Si ustedes perdonan las faltas a los hombres, también a ustedes los perdonará el Padre celestial. Pero si ustedes no perdonan a los hombres, tampoco el Padre les perdonará a ustedes sus faltas".

 

Oración, dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, intercede por tu familia…

El Padre sabe lo que les hace falta, antes de que se lo pidan. (Mateo 6, 8)

Con la esperanza de ayudar a las personas que no podían oír bien, Tomás Edison desarrolló un dispositivo que llamó megáfono, su invento amplificaba la voz humana a volumen normal para que pudiera ser escuchada a una distancia de unos tres kilómetros.

En tiempos antiguos, los adoradores paganos usaban la repetición como si fuera un megáfono para comunicarse con sus dioses. Repetían frases y nombres divinos una y otra vez, aumentando cada vez el volumen, con la esperanza de llamar su atención (1 Reyes 18, 26-29; Hechos 19, 34). Pero en el Evangelio de hoy, Jesús les dice a sus discípulos que no recen de esa manera, porque “el Padre sabe lo que les hace falta, antes de que se lo pidan” (Mateo 6, 8).

Nosotros no adoramos a un Dios que es sordo o indiferente a nuestros sufrimientos. No necesitamos ganarlo para hacer cosas por nosotros. Nuestro Dios nos conoce plenamente, él es nuestro Padre; él nos creó y nos ama tal como somos. Así que cuando expresamos nuestras necesidades al Señor en petición o intercesión, no es para darle a él nueva información o para cambiar su forma de pensar. Dios ya sabe lo que necesitamos, él quiere bendecirnos y ya sabe cómo va a hacerlo.

Entonces, ¿por qué rezamos? ¿Por qué molestarnos si no vamos a cambiar nada?

Porque la oración nos cambia a nosotros al ponernos en contacto con Dios. Cuando volvemos nuestro corazón hacia él y le presentamos nuestras necesidades, reconocemos que él es Dios. Reconocemos que no podemos salvarnos a nosotros mismos ni a nadie más. No podemos solucionar todos nuestros problemas; necesitamos el poder y la bondad de Dios para ayudarnos. Comprender esta realidad conmueve nuestro corazón y lo abrimos más a recibir su misericordia y gracia.

Pero los efectos de nuestra oración no pueden terminar con nosotros. ¡Incluso pueden cambiar el curso de la historia! Por medio de nuestra intercesión, Jesús nos invita a cooperar con él para cumplir su voluntad en el mundo. Al interceder, estamos abriendo nuestro corazón y exponiendo nuestras circunstancias a nuestro Padre celestial y nos rendimos a sus planes. Y para eso no se necesita de un megáfono.

“Padre, te presento hoy mis necesidades, confío en tu bondad. ¡Que se haga tu voluntad!”. Amén.

 

Contempla la Palabra de Dios (en silencio deja actuar en ti al Espíritu de Dios). Actúa y conserva la Palabra en tu vida hoy.

Repite con frecuencia y vive hoy la Palabra: “Hemos recibido un espíritu de hijos, que nos hace exclamar: ¡Padre!” Rom 8,15

 

Acordaos, ¡oh piadosísima Virgen María!, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestra asistencia y reclamando vuestro socorro, haya sido desamparado. Animado por esta confianza, a Vos también acudo, ¡oh Madre, Virgen de las vírgenes!, y gimiendo bajo el peso de mis pecados me atrevo a comparecer ante vuestra presencia soberana. ¡Oh Madre de Dios!, no desechéis mis súplicas, antes bien, escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.

                                                            

¡Oren por Kerygma Comunidad Misionera Evangelizadora! ¡Que Dios nos mantenga a todos los misioneros, fieles a la misión encomendada!

 

Para las lecturas del día, por favor vaya aquí.

Latest Posts

Fiesta de la Cátedra de San Pedro, Apóstol

"Yo te daré las llaves del Reino de los cielos"
February 22, 2025

Viernes de la VI semana del Tiempo ordinario

"Dichoso el pueblo escogido por Dios."
February 21, 2025

Jueves de la VI semana del Tiempo Ordinario

"Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?"
February 20, 2025

Miércoles de la VI semana del tiempo ordinario

"Daré gracias al Señor toda mi vida"
February 19, 2025

Martes de la VI semana del Tiempo ordinario

¿Todavía no entienden ni acaban de comprender?
February 18, 2025
Subscribe to Blog
  •  
  • 1 of 586
Designed & Powered by On Fire Media |