Memoria de Santo Pablo Miki y compañeros mártires

February 6, 2020

Unos minutos con Dios

Empezamos la oración de la mañana en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Lee y medita la Palabra de Dios, si es necesario léala de nuevo, usando tu propia Biblia:

Marcos  6, 7-13

En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce, los envió de dos en dos y les dio poder sobre los espíritus inmundos. Les mandó que no llevaran nada para el camino: ni pan, ni mochila, ni dinero en el cinto, sino únicamente un bastón, sandalias y una sola túnica. Y les dijo: “Cuando entren en una casa, quédense en ella hasta que se vayan de ese lugar. Si en alguna parte no los reciben ni los escuchan, al abandonar ese lugar, sacúdanse el polvo de los pies, como una advertencia para ellos”. Los discípulos se fueron a predicar el arrepentimiento. Expulsaban a los demonios, ungían con aceite a los enfermos y los curaban. Oración, dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, intercede por tu familia……. Oh Dios, Padre nuestro: Tú Hijo amado Jesús, nos invita a todos a su mesa, a pesar de lo diferentes que podamos ser en rostro, carácter, personalidad, nacionalidad. Que podamos soñar y trabajar con Jesús, en todas partes, por una nueva humanidad donde aprendamos a acoger y a amar a todos los hombres y mujeres de la tierra, en la riqueza de su mentalidad y su cultura. Contempla la Palabra de Dios(en silencio deja actuar en ti al Espíritu de Dios). Actúa y conserva la Palabra en tu vida hoy.  Repite con frecuencia y vive hoy la Palabra:  «Ahora, en mi vida mortal, vivo creyendo en el Hijo de Dios que me amó y se entregó por mí» (Gal 2,20b).

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.

Memoria de San Pablo Miki y compañeros

        Pablo Miki, jesuita japonés, fue uno de los veintiséis mártires que, el 5 de febrero de 1597, murieron crucificados en la colina de Tateyama -llamada después «colina santa»-, cerca de Nagasaki, a causa de su fe católica. La evangelización de Japón había empezado con san Francisco Javier (1549-1551) y se había desarrollado gracias a la acción de sus hermanos de religión, hasta el punto de que, en 1587, los cristianos formaban ya una Iglesia numerosa de 250.000 miembros. Pocos años después empezaron graves dificultades, y el emperador, que al principio había favorecido a los misioneros, decretó la expulsión de los misioneros jesuitas, encarceló a seis franciscanos españoles -llegados entretanto- y a tres jesuitas japoneses. La represión fue dura. Pablo Miki era hijo de un oficial. Había sido educado en el colegio jesuita de Anziquaiama y en 1580 entró en la compañía de Jesús. Era conocido por la calidad de su vida y por su capacidad de comunicar el Evangelio. Todavía no era sacerdote. Murió crucificado junto a otros veinticinco cristianos: seis misioneros franciscanos españoles, un escolástico y un hermano jesuita japonés y diecisiete laicos también de esta nacionalidad. Fueron los primeros mártires del Extremo Oriente inscritos en el martirologio. Fueron canonizados por Pío IX el 8 de junio de 1862. Para las lecturas del dia, por favor vaya aquí.

Latest Posts

Memoria de Santa Monica

"En aquel que cumple la palabra de Cristo, el amor de Dios ha llegado a su plenitud."
August 27, 2025

Martes de la XXI semana del Tiempo ordinario

"Condúceme, Señor, por tu camino."
August 26, 2025

Lunes de la XXI semana del Tiempo ordinario

¿Qué es más importante, el oro o el templo, que santifica al oro?
August 25, 2025

XXI Domingo Ordinario

"Hijo mío, no desprecies la corrección del Señor"
August 24, 2025

Sábado del XX semana del Tiempo ordinario

"No se dejen llamar 'guías', porque el guía de ustedes es solamente Cristo."
August 23, 2025
Subscribe to Blog
Designed & Powered by On Fire Media |