Martes de la II semana del Tiempo Ordinario

January 18, 2022

Unos minutos con Dios

Empezamos la oración de la mañana en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Lee y medita la Palabra de Dios, si es necesario léala de nuevo, usando tu propia Biblia: Evangelio según San Marcos 2, 23-28 Un sábado, Jesús iba caminando entre los sembrados, y sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar. Entonces los fariseos le preguntaron: “¿Por qué hacen tus discípulos algo que no está permitido hacer en sábado?” Él les respondió: “¿No han leído acaso lo que hizo David una vez que tuvo necesidad y padecían hambre él y sus compañeros? Entró en la casa de Dios, en tiempos del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes sagrados, que sólo podían comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros”. Luego añadió Jesús: “El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado. Y el Hijo del hombre también es dueño del sábado”. Oración, dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, intercede por tu familia……. Señor Jesús, en este día te suplico me hagas un hombre comprensivo con los demás. Tu bendita gracia me ayude a mirarme a mí mismo. No es necesario ver el escándalo fuera, el escándalo lo llevo en mi propio corazón: no soy coherente, soy duro con los demás, soy demasiado condescendiente conmigo mismo. Señor transforma mi corazón, llénalo de caridad para ayudar a mi hermano. Contempla la Palabra de Dios (en silencio deja actuar en ti al Espíritu de Dios). Actúa y conserva la Palabra en tu vida hoy. Repite con frecuencia y vive hoy la Palabra: <<El hombre ve las apariencias, pero el Señor ve el corazón>> (1 Sm 16,7). Toma, Señor, y recibe toda mi libertad; Mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; Todo mi haber   y mi poseer. Tú me lo diste y a ti lo regreso; Todo es tuyo; Todo es tuyo dispón tú de ello Según Tu voluntad. Dame Tu amor y Gracia Que éstas me bastan.

Lectura Espiritual

Y la Iglesia está llamada a vivir su misión en la caridad que no señala con el dedo para juzgar a los demás, sino que –fiel a su naturaleza como madre – se siente en el deber de buscar y curar a las parejas heridas con el aceite de la acogida y de la misericordia; de ser «hospital de campo”, con las puertas abiertas para acoger a quien llama pidiendo ayuda y apoyo; aún más, de salir del propio recinto hacia los demás con amor verdadero, para caminar con la humanidad herida, para incluirla y conducirla a la fuente de salvación. Recuerdo a san Juan Pablo II cuando decía: «El error y el mal deben ser condenados y combatidos constantemente; pero el hombre que cae o se equivoca debe ser comprendido y amado […] Nosotros debemos amar nuestro tiempo y ayudar al hombre de nuestro tiempo». Y la Iglesia debe buscarlo, acogerlo y acompañarlo, porque una Iglesia con las puertas cerradas se traiciona a sí misma y a su misión, y en vez de ser puente se convierte en barrera: «El santificador y los santificados proceden todos del mismo. Por eso no se avergüenza de llamarlos hermanos»  (Homilía de S.S. Francisco, 4 de octubre de 2015).

Latest Posts

Fiesta de Santa María Magdalena

"Señor, mi alma tiene sed de ti."
July 22, 2025

Lunes de la XVI semana del Tiempo ordinario

Hagámosle caso al Señor, que nos dice: "No endurezcan su corazón".
July 21, 2025

XVI Domingo Ordinario

"La Mejor Parte: Sentarse a los Pies de Jesús"
July 20, 2025

Sábado de la XV semana del Tiempo ordinario

" Muchos lo siguieron y él curó a todos los enfermos"
July 19, 2025

Viernes de la XV semana del Tiempo ordinario

"Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor; yo las conozco y ellas me siguen."
July 18, 2025
Subscribe to Blog
  •  
  • 1 of 616
Designed & Powered by On Fire Media |