Fiesta de los Santo Inocentes, mártires

December 28, 2021

Unos minutos con Dios.

Fiesta de los Santo Inocentes, mártires

Niños inocentes de Belén y alrededores, que murieron por Cristo en la persecución desencadenada por Herodes

Empezamos la oración de la mañana en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Lee y medita la Palabra de Dios, si es necesario léala de nuevo, usando tu propia Biblia: Evangelio según San Mateo 2, 13-18 Después de que los magos partieron de Belén, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Quédate allá hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”. José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a su madre y partió para Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo. Cuando Herodes se dio cuenta de que los magos lo habían engañado, se puso furioso y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años, conforme a la fecha que los magos le habían indicado. Así se cumplieron las palabras del profeta Jeremías: En Ramá se ha escuchado un grito, se oyen llantos y lamentos: es Raquel que llora por sus hijos y no quiere que la consuelen, porque ya están muertos. Oración, dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, intercede por tu familia …… La fiesta de los Santos Inocentes es contradictoria. En medio de las celebraciones de Navidad, recordamos la tragedia y el dolor. Pasamos de contemplar al niño Jesús en el pesebre a escuchar a madres que se lamentan por la muerte de sus hijos. Es como si Dios nos estuviera recordando que la vida está llena tanto de alegría como de dolor. Al referirse a esta fiesta, el Papa Francisco escribió que “la Navidad, mal que nos pese, viene acompañada también del llanto” (Carta a los Obispos, 28 de diciembre de 2016). Los Santos Inocentes nos recuerdan que el Hijo de Dios se sumergió en nuestra realidad complicada e incluso dolorosa. Y lo hizo por amor a nosotros. Al hacerse hombre, Jesús aceptó plenamente nuestra humanidad con todas sus limitaciones. Nació en pobreza, hijo de una joven pareja que solamente ofreció dos tórtolas cuando lo presentaron en el templo (Lucas 2, 24). Su familia huyó a Egipto para escapar de las amenazas de Herodes y vivieron como refugiados hasta que pudieron regresar de forma segura a Nazaret. Durante su ministerio, Jesús experimentó tanto la admiración como el rechazo. También conoció la bendición de las relaciones cercanas, así como el dolor de perder a su padre y la decepción cuando sus amigos lo abandonaron. Ya sea que hoy estemos sufriendo o alegrándonos, podemos confiar que Jesús sabe bien cómo nos sentimos. Es más, él vive estas circunstancias junto a nosotros. Es fácil imaginar a Jesús sonriendo a nuestro lado cuando todo está bien. Pero es más difícil confiar en que está ahí cuando surgen las dificultades. Podríamos creer que se ha olvidado de nosotros, pero él nunca está demasiado lejos. El Señor escucha nuestra súplica, así como escuchó el llanto de las madres que sufrían en Belén. Cuando nosotros sufrimos, él llora con nosotros, así como lloró por Lázaro junto con María y Marta, y nos invita a llorar con aquellos que están sufriendo (Juan 11, 35; Romanos 12, 15). Jesús nunca se olvida de ti, mucho menos si estás sufriendo; está contigo, y te invita a estar con tus hermanos que sufren. “Señor Jesús, ayúdame a acercarme a aquellos que sufren, te lo ruego.” Amén (Extracto de PEN) Contempla la Palabra de Dios (en silencio deja actuar en ti al Espíritu de Dios). Actúa y conserva la Palabra en tu vida hoy. Repite con frecuencia y vive hoy la Palabra: «Levántate, toma al niño y a su madre, y huye(Mateo 2,13)

Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer.

Vos me disteis, a Vos, Señor, lo torno. Todo es Vuestro: disponed de ello según Vuestra Voluntad.

Dadme Vuestro Amor y Gracia, que éstas me bastan. Amén.

Latest Posts

Lunes de la VI semana del tiempo ordinario

¿Por qué esta gente busca una señal?
February 17, 2025

VI Domingo Ordinario

"Bendito el hombre que confía en el Señor y en él pone su esperanza."
February 16, 2025

Sábado de la V semana del Tiempo ordinario

"¿Cuántos panes tienen?" Ellos le contestaron: "Siete".
February 15, 2025

Memoria de Santos Cirilio, monje, y Metodio, obispo

“¡Effetá!”
February 14, 2025

Jueves de la V semana del tiempo ordinario

"Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos."
February 13, 2025
Subscribe to Blog
Designed & Powered by On Fire Media |