Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

September 14, 2019

Unos minutos con Dios

Empezamos la oración de la mañana en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Lee y medita la Palabra de Dios, si es necesario léala de nuevo, usando tu propia Biblia:
Números  21, 4-9
En aquellos días, el pueblo se impacientó y murmuró contra Dios y contra Moisés, diciendo: “¿Para qué nos sacaste de Egipto? ¿Para que muriéramos en el desierto? No tenemos pan ni agua y ya estamos hastiados de esta miserable comida”. Entonces envió Dios contra el pueblo serpientes venenosas, que los mordían, y murieron muchos israelitas. El pueblo acudió a Moisés y le dijo: “Hemos pecado al murmurar contra el Señor y contra ti. Ruega al Señor que aparte de nosotros las serpientes”. Moisés rogó al Señor por el pueblo y el Señor le respondió: “Haz una serpiente como ésas y levántala en un palo. El que haya sido mordido por las serpientes y mire la que tú hagas, vivirá”. Moisés hizo una serpiente de bronce y la levantó en un palo; y si alguno era mordido y miraba la serpiente de bronce, quedaba curado.

Salmo 77, 1-2. 34-35. 36-37. 38

R. No olvidemos las hazañas del Señor. Escucha, pueblo mío, mi enseñanza; presten oído a las palabras de mi boca. Abriré mi boca y les hablaré en parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo. R. No olvidemos las hazañas del Señor. Cuando Dios los hacía morir, lo buscaban, y madrugaban para volverse hacia él. Se acordaban de que Dios era su auxilio; el Dios altísimo su redentor. R. No olvidemos las hazañas del Señor. Lo adulaban con sus bocas, le mentían con su lengua; su corazón no era sincero con él, ni eran fieles a su alianza. R. No olvidemos las hazañas del Señor. Pero él sentía lástima de ellos, les perdonaba su culpa y no los destruía. Muchas veces dominó su ira y apagó el furor de su cólera. R. No olvidemos las hazañas del Señor.

Filipenses  2, 6-11

Cristo Jesús, siendo Dios, no consideró que debía aferrarse a las prerrogativas de su condición divina, sino que, por el contrario, se anonadó a sí mismo tomando la condición de siervo, y se hizo semejante a los hombres. Así, hecho uno de ellos, se humilló a sí mismo y por obediencia aceptó incluso la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo exaltó sobre todas las cosas y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús todos doblen la rodilla en el cielo, en la tierra y en los abismos, y todos reconozcan públicamente que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

Juan  3, 13-17

En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: “Nadie ha subido al cielo sino el Hijo del hombre, que bajó del cielo y está en el cielo. Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea en él tenga vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salvara por él’’. Oración, dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, intercede por tu familia…….. ¿Como llevamos nuestras cruces? ¿Cargamos con ellas como Cristo? ¿Es la cruz de Jesús un escándalo para nosotros o nuestra esperanza y salvación? Examinemos ante el Señor. Señor, tu nos has salvado por tu cruz, pero la cruz nos avergüenza, las tuyas y las nuestras, y fácilmente nos revolvemos ante ellas. Señor, ten piedad. Jesús, tu te humillaste para traernos la compasión y el perdón a pesar de que nosotros sólo buscamos honores y éxitos. Cristo, Ten Piedad. Señor, la cruz fue tu camino hacia la Gloria y por eso ponemos la cruz en lugares de honor en nuestras casas, pero no en nuestras vidas. Señor, ten piedad. Ten misericordia de nosotros, Señor, perdónanos una y otra vez; ayúdanos a cargar con nuestras cruces con fe y amor y danos tu vida eterna. Amen Contempla la Palabra de Dios(en silencio deja actuar en ti al Espiritu de Dios). Actúa y conserva la Palabra en tu vida hoy.  Repite con frecuencia y vive hoy la Palabra:  «El Hijo del hombre tiene que ser levantado en la cruz, para que todo el que crea en él tenga vida eterna»   (Juan 3,14-15).

 Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.

Exaltación de la Santa Cruz (14 de septiembre)

La fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz nació en Jerusalén y se extendió después por todo el Oriente, donde aún se celebra como la de la Pascua. El 13 de septiembre del año 335 fue consagrada la basílica de la Resurrección mandada construir por Elena y Constantino y al día siguiente se recordó al pueblo el significado profundo de la iglesia, mostrando lo que quedaba de la cruz del Salvador. En Roma se conocía ya a comienzos del siglo VI la existencia de una fiesta de la Santa Cruz como recuerdo de la recuperación de la reliquia, pero sólo hacia mediados del siglo VII se empezó a mostrar -el 14 de septiembre- el lignum crucis a la veneración del pueblo, como signo e instrumento de salvación.

Latest Posts

Jueves de la VI semana del Tiempo Ordinario

"Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?"
February 20, 2025

Miércoles de la VI semana del tiempo ordinario

"Daré gracias al Señor toda mi vida"
February 19, 2025

Martes de la VI semana del Tiempo ordinario

¿Todavía no entienden ni acaban de comprender?
February 18, 2025

Lunes de la VI semana del tiempo ordinario

¿Por qué esta gente busca una señal?
February 17, 2025

VI Domingo Ordinario

"Bendito el hombre que confía en el Señor y en él pone su esperanza."
February 16, 2025
Subscribe to Blog
  •  
  • 1 of 586
Designed & Powered by On Fire Media |