El pecado contra el Espíritu Santo

June 10, 2018
¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es imperdonable? ¿En qué sentido hay que entender esta blasfemia? Santo Tomás de Aquino responde que se trata de un pecado “irremisible por su misma naturaleza porque excluye los elementos gracias a los cuales se concede la remisión de los pecados”. Según tal exégesis, esta blasfemia no consiste, propiamente, en decir palabras ofensivas contra el Espíritu Santo, sino que consiste en no querer recibir la salvación que Dios ofrece al hombre a través del Espíritu Santo que actúa en virtud del sacrificio de la cruz. Si el hombre rechaza la “manifestación del pecado” que viene del Espíritu Santo (Jn 16,8) y que tiene un carácter salvífico, rechaza, al mismo tiempo, la “venida” del Paráclito (Jn 16,7), “venida” que tiene lugar en el misterio de Pascua, en unión con el poder redentor de la Sangre de Cristo, Sangre que “purifica la conciencia de las obras muertas” (Heb 9,14). Sabemos que el fruto de una tal purificación es la remisión de los pecados. En consecuencia, quien rechaza al Espíritu y la Sangre (cf 1Jn 5,8) permanece en las “obras muertas”, en el pecado. Y la blasfemia contra el Espíritu Santo consiste, precisamente, en el rechazo radical de esta remisión de la cual él es el dispensador íntimo, y que presupone la verdadera conversión que él opera en la conciencia. Si Jesús dice que el pecado contra el Espíritu Santo no puede ser perdonado ni en este mundo ni en el otro es porque esta “no-remisión” está ligada, como a su causa, a la “no-penitencia”, es decir, al rechazo radical de convertirse... La blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado cometido por el hombre que presume y reivindica el “derecho” a perseverar en el mal –en el pecado, cualquiera que sea su forma- y por ahí mismo rechaza la Redención. El hombre permanece encerrado en el pecado, haciendo, pues, por su parte, imposible la conversión y, por consiguiente, también la remisión de los pecados, la cual él no juzga esencial ni importante para su vida. En este caso, hay una situación de ruina espiritual, porque la blasfemia contra el Espíritu Santo no permite al hombre salir de la cárcel en la cual él mismo se ha encerrado. San Juan Pablo II (1920-2005) Pulsar aquí fuente: El Evangelio del Dia Pulsar aquí: San Juan Pablo II Pulsar aquí: Dominum et vivificantem

Latest Posts

Jueves de la XXV semana del Tiempo ordinario

Y tenía curiosidad de ver a Jesús.
September 25, 2025

Miércoles de la XXV semana del Tiempo ordinario

"¡Aquí estoy, Señor, envíame a mí!"
September 24, 2025

Memoria de San Pío de Pietrelcina, presbítero

"Dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica, dice el Señor."
September 23, 2025

Lunes de la XXX semana del Tiempo ordinario

"Hermanos: Nosotros no estamos sujetos al desorden egoísta del hombre"
September 22, 2025

XXV Domingo Ordinario

"hagan oración dondequiera que se encuentren, levantando al cielo sus manos puras."
September 21, 2025
Subscribe to Blog
  •  
  • 1 of 629
Designed & Powered by On Fire Media |